MERCADILLO DE LIBROS (normas)




MERCADILLO PARA LA REUTILIZACIÓN DE LIBROS DE TEXTO

AMPA Santa Emerenciana, 2014
Objetivos

  1. Asumir el derecho a una educación obligatoria gratuita, derecho desamparado por el Gobierno de Aragón. La gratuidad de los medios de educación ha de ser una parte de este derecho, para lo cual, favoreceremos el intercambio y reutilización de los libros de texto con el fin de que las familias puedan ahorrarse la mayor parte del gasto en libros.
  2. Fomentar en nuestros hijos el cuidado de los libros y hacerles ver el valor de las cosas.
Premisas

-        Se van a mantener los libros durante 4 años, tal y como marca la ley.
-        Hay buena disposición por parte de la Dirección del instituto, la cual nos brinda facilidades (información a padres, aulas…).
-        Necesitamos la colaboración de padres, al margen de la AMPA.

Sistema

El sistema consiste en facilitar el intercambio de los libros de unos padres a otros, mediante el pago de una cantidad fija por libro: 10 €. El dinero se abonará a sus antiguos propietarios una vez que haya terminado el mercadillo, si es que se ha vendido el libro. Los libros que no se vendan se devolverán a su antiguo propietario.

El programa es el siguiente:
1.    Depósito de los libros: Se establecerán uno o dos días en septiembre, después del período de matrícula. Se rellenará una ficha por alumno y se entregará un albarán por los libros depositados.
2.    Venta de los libros en el mercadillo: Inmediatamente después del depósito, se establecerán uno o dos días para el mercadillo. Se establecerá un horario prioritario para quienes hayan depositado libros. Rige un sistema de proporcionalidad, en cuanto a dejar libros para vender y comprar libros.
3.    Inventario.
4.    Pago de los libros vendidos a sus antiguos propietarios y devolución de los no vendidos (se establecerán fechas y horarios para llevarlo a cabo en el instituto).

Requisitos y recomendaciones

-        Los libros han de ser los llevados en nuestro instituto el actual curso, con idéntico ISBN.
-        Los libros han de tener todas sus páginas, sin páginas o tapas sueltas y no deben estar rotos o excesivamente deteriorados.
-        Se aceptarán libros subrayados, desencuadernados y encuadernados por partes, o con grafitis, en una “clase B”.
-        Si el forro está deteriorado o “tuneado”, se recomienda quitar antes de depositar los libros.
-        Rogamos que los compradores revisen y elijan los libros que se vayan a llevar, lo más rápido y lo más ordenadamente posible.
-        Rogamos que se paguen los libros con billetes y no con monedas.